HILLARY CLINTON

Hillary Clinton nació en  Chicago, en el año  1947. Abogada y política estadounidense, esposa del presidente demócrata Bill Clinton y secretaria de Estado en la administración de Barack Obama.

Siempre destacó tanto por su excelente historial académico como por su participación en la representación del alumnado.




Tras finalizar su educación, comenzó a trabajar en Cambridge para la Children's Defense Fund. Desde entonces dedicó gran parte de su actividad a labores de apoyo y mejora de la calidad de vida de la infancia.

En 1975 contrajo matrimonio con Bill Clinton. Su única hija, Chelsea, nació en 1980. Poco tiempo después el matrimonio se trasladó al estado de Arkansas, donde comenzó a fraguarse la carrera política de su esposo. Allí Hillary impartió clases de derecho en la universidad estatal. En 1978 Bill Clinton fue elegido gobernador de Arkansas, y su consorte, convertida en primera dama del estado, fue designada por el entonces presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, como miembro de la Legal Service Corporation, organismo no lucrativo creado por el Congreso estadounidense para asegurar el acceso de todos los ciudadanos a la asistencia legal.

La brillante carrera de Hillary Clinton no pasó desapercibida para algunos medios, que la incluyeron entre los cien abogados más influyentes del país en los años 1975, 1979, 1988 y 1991.

La victoria de su marido y del grupo demócrata la convirtió en la primera dama de Estados Unidos. El 20 de enero de 1993, tras la fiesta por la toma de posesión de Bill Clinton como 42º Presidente de los Estados Unidos, la familia Clinton trasladó su residencia a la Casa Blanca. Hillary representó desde el principio al sector más avanzado de las norteamericanas y rompió con el arquetipo tradicional. Sobre el protagonismo de las mujeres en la vida pública aseguró que había nacido "un nuevo orden mundial en la relación entre los sexos". Mujer de carácter, que no sabe permanecer quieta ni tolera intromisiones en su vida privada, tuvo algunos enfrentamientos con periodistas. Por todo ello fue criticada por quienes defendían un papel más tradicional para la primera dama.

Después de jurar su cargo, el presidente Clinton la eligió para dirigir una comisión especial sobre la reforma de la sanidad, el sector más innovador del programa presidencial durante su primer año en el cargo. En septiembre de 1994, un año después de que la comisión especial hubiera presentado su informe, y después de que varios comités del Congreso propusieran planes alternativos, se anunció que no podía acordarse ninguna propuesta sobre sanidad, y el informe se archivó. Tras este importante revés, Hillary Clinton decidió ocupar un papel sin trascendencia pública.

El 6 de noviembre de 1996 fue reelegido Bill Clinton como presidente de Estados Unidos, frente al republicano Bob Dole. Hillary aprendió a mirar a su marido de una forma embelesada en cada discurso y ofreció una imagen sumisa para acercarse más a lo que en Estados Unidos se entiende por primera dama. Pero entonces estalló el llamado caso Lewinski, un escándalo sexual que puso en riesgo la segunda presidencia de su marido.

Hillary tuvo que enfrentarse a uno de los peores momentos de su vida pública y privada: las acusaciones contra su marido de perjurio y obstrucción a la justicia tras haber ocultado su relación adúltera con una becaria de la Casa Blanca.

Este hecho convirtió a su marido en el segundo presidente de la historia de Estados Unidos que se enfrentaba a un proceso de destitución, del que finalmente salió airoso. Lejos de amedrentarse, la primera dama saltó a la primera línea de defensa de su marido, al que acompañó en todo momento durante la votación del Senado sobre su destitución.


En 2000 fue elegida senadora por el estado de Nueva York, cargo para el cual volvió a ser votada en 2006. Luchadora infatigable y ambiciosa, a inicios de 2007 hizo pública su intención de presentarse a la nominación demócrata a la presidencia de Estados Unidos. Tras unas intensas elecciones primarias en el seno del Partido Demócrata, en junio de 2008 decidió retirar su candidatura a la presidencia, después de que su contrincante, Barack Obama, consiguiera la mayoría de votos necesaria para la nominación. Tras ganar las elecciones de 2008, Barack Obama la eligió para desempeñar el cargo de secretaria de Estado.

OBTÉN ACTUALIZACIONES GRATIS:

Delivered by FeedBurner

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRÁCTICAS ESPIRITISTAS

¿MALA SUERTE EN LA LOTERÍA?

PROYECTO AMBROSÍA